Administracion

¿Qué hace un administrador de propiedad horizontal y por qué es clave para tu edificio?

En la vida cotidiana de un conjunto residencial o edificio, pocas figuras son tan importantes como el administrador. Su labor va más allá de coordinar el pago de servicios o convocar asambleas: es el eje que conecta la convivencia, la organización legal y la estabilidad financiera de la copropiedad.

¿Qué es un administrador de propiedad horizontal?

Es la persona natural o jurídica designada para dirigir y coordinar la operación administrativa, financiera, legal y operativa de una propiedad sometida al régimen de propiedad horizontal. Está regulado por la Ley 675 de 2001 en Colombia.

Funciones principales del administrador

  1. Velar por el cumplimiento del reglamento interno y la Ley 675
    Debe garantizar que todos los copropietarios y residentes respeten las normas de convivencia, los estatutos y las decisiones tomadas en asamblea.
  2. Gestionar los recursos financieros
    Desde la elaboración del presupuesto anual hasta el recaudo de cuotas y pagos a proveedores. Su gestión financiera es fundamental para la salud económica del edificio.
  3. Contratar servicios y mantenimientos
    Ascensores, zonas comunes, vigilancia, limpieza, jardinería… el administrador se encarga de coordinar, cotizar y contratar lo necesario para el buen funcionamiento del edificio.
  4. Convocar y participar en asambleas
    Debe convocar asambleas ordinarias y extraordinarias, presentar informes y ejecutar lo aprobado por los copropietarios.
  5. Atender PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias)
    Escucha y da respuesta a las solicitudes de los residentes, canalizando soluciones efectivas y fomentando la buena convivencia.
  6. Representar legalmente la copropiedad
    En muchos casos, el administrador actúa como representante legal ante entidades externas, como empresas de servicios públicos o instancias judiciales.

¿Por qué es clave para el buen funcionamiento del edificio?

  • Previene conflictos
    Una administración organizada reduce tensiones entre vecinos y previene malos entendidos.
  • Protege el patrimonio
    Una buena gestión garantiza que el valor del inmueble se mantenga o incluso se incremente.
  • Asegura el cumplimiento legal
    El administrador se encarga de que la copropiedad cumpla con los requerimientos normativos, evitando sanciones.
  • Genera confianza
    Con una gestión clara y transparente, todos los residentes sienten que su dinero y su espacio están bien cuidados.

Contar con un buen administrador es sinónimo de tranquilidad. En Coproservicios, entendemos la importancia de esta figura y por eso ofrecemos un servicio de administración profesional, cercano y eficiente, que garantiza la armonía, el orden y la proyección de cada copropiedad.