1. INTRODUCCIÓN
COPROSERVICIOS S.A.S., comprometida con brindar una experiencia digital segura, eficiente y satisfactoria a todos sus usuarios, establece la presente Política de Experiencia Digital y Comunicaciones como marco normativo para sus interacciones digitales con copropietarios, clientes, proveedores y demás grupos de interés.
2. OBJETIVO
Establecer los lineamientos y principios que rigen la experiencia digital y las comunicaciones de COPROSERVICIOS S.A.S., con el fin de garantizar interacciones de calidad, consistentes, seguras y centradas en las necesidades de los usuarios a través de todas las plataformas y canales digitales de la empresa.
3. ALCANCE
Esta política aplica a todas las interacciones digitales y comunicaciones que se realicen a través de los diferentes canales y plataformas de COPROSERVICIOS S.A.S., incluyendo:
- Página web corporativa
- Plataforma de pagos en línea
- Aplicaciones móviles
- Redes sociales
- Correo electrónico
- Sistemas de mensajería instantánea
- Intranet corporativa
- Otros canales digitales presentes o futuros
4. PRINCIPIOS DE LA EXPERIENCIA DIGITAL
4.1 Centrada en el Usuario
- Diseñamos nuestras plataformas y comunicaciones digitales pensando primero en las necesidades, expectativas y preferencias de nuestros usuarios.
- Realizamos investigaciones periódicas para comprender mejor a nuestros usuarios y mejorar continuamente su experiencia.
4.2 Accesibilidad
- Nos comprometemos a diseñar plataformas digitales accesibles para personas con diferentes capacidades, siguiendo las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).
- Garantizamos el acceso a la información esencial a través de múltiples canales.
4.3 Usabilidad
- Desarrollamos interfaces intuitivas y fáciles de usar.
- Simplificamos los procesos para minimizar los pasos necesarios y el esfuerzo del usuario.
- Mantenemos una arquitectura de información clara y lógica.
4.4 Consistencia
- Aseguramos coherencia visual, funcional y de contenido en todas nuestras plataformas digitales.
- Aplicamos sistemáticamente nuestra identidad corporativa.
4.5 Transparencia
- Comunicamos de manera clara y oportuna las condiciones de uso, tarifas, plazos y cualquier información relevante para los usuarios.
- Evitamos prácticas engañosas o manipuladoras en nuestras interfaces digitales.
4.6 Seguridad y Privacidad
- Protegemos la información de los usuarios aplicando medidas técnicas y organizativas adecuadas.
- Respetamos la privacidad y solicitamos solo los datos necesarios para cada servicio.
5. GESTIÓN DE CANALES DIGITALES
5.1 Página Web Corporativa
- Mantenemos información actualizada, precisa y relevante sobre nuestros servicios.
- Garantizamos tiempos de carga optimizados y disponibilidad 24/7.
- Ofrecemos mecanismos de contacto accesibles y funcionales.
- Aseguramos la visualización adecuada en dispositivos móviles y diferentes navegadores.
5.2 Plataforma de Pagos en Línea
- Implementamos múltiples opciones de pago para facilitar las transacciones.
- Ofrecemos un proceso de pago intuitivo, seguro y eficiente.
- Enviamos confirmaciones inmediatas de las transacciones realizadas.
- Cumplimos con los estándares de seguridad para transacciones electrónicas (PCI DSS).
5.3 Aplicaciones Móviles
- Desarrollamos aplicaciones nativas que aprovechan las capacidades de los dispositivos móviles.
- Actualizamos regularmente nuestras aplicaciones para mejorar funcionalidades y seguridad.
- Optimizamos el consumo de datos y recursos del dispositivo.
5.4 Redes Sociales
- Mantenemos una presencia activa y profesional en las redes sociales relevantes para nuestro público.
- Respondemos oportunamente a consultas y comentarios.
- Publicamos contenido de valor y relevante para nuestra audiencia.
- Gestionamos crisis de comunicación con protocolos establecidos.
6. COMUNICACIONES DIGITALES
6.1 Principios de Comunicación
- Claridad: Usamos un lenguaje simple, directo y comprensible.
- Pertinencia: Enviamos comunicaciones relevantes para el destinatario.
- Oportunidad: Compartimos información en el momento adecuado.
- Respeto: Mantenemos un tono profesional y respetuoso en todas nuestras comunicaciones.
6.2 Correo Electrónico
- Establecemos tiempos máximos de respuesta para consultas recibidas.
- Utilizamos firmas corporativas estandarizadas.
- Aplicamos medidas de seguridad para prevenir suplantación y phishing.
- Respetamos la frecuencia de envío para evitar saturación.
6.3 Notificaciones
- Permitimos a los usuarios personalizar sus preferencias de notificación.
- Enviamos notificaciones relevantes sobre estados de cuenta, pagos, mantenimientos programados y eventos importantes.
- Ofrecemos múltiples canales de notificación (email, SMS, push notifications).
6.4 Gestión de Crisis
- Contamos con protocolos específicos para comunicación en situaciones de crisis.
- Designamos voceros oficiales para cada tipo de situación.
- Mantenemos plantillas y mensajes clave preaprobados para respuesta rápida.
7. PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD
7.1 Consentimiento Informado
- Obtenemos el consentimiento explícito antes de recopilar o procesar datos personales.
- Explicamos de manera clara las finalidades del tratamiento de datos.
- Facilitamos la revocación del consentimiento cuando el usuario lo solicite.
7.2 Políticas de Cookies
- Informamos sobre el uso de cookies en nuestras plataformas digitales.
- Permitimos gestionar las preferencias de cookies no esenciales.
- Cumplimos con la normativa aplicable sobre cookies y tecnologías similares.
7.3 Transferencia Segura de Datos
- Implementamos protocolos seguros para la transmisión de datos (HTTPS).
- Ciframos la información sensible tanto en tránsito como en reposo.
- Limitamos el acceso a la información según el principio de necesidad de conocimiento.
8. MEDICIÓN Y MEJORA CONTINUA
8.1 Indicadores Clave de Desempeño (KPIs)
- Monitoreamos métricas relevantes como satisfacción del usuario, tiempo de resolución, tasa de conversión y tasa de abandono.
- Establecemos objetivos claros y medibles para cada canal digital.
- Revisamos periódicamente los KPIs para identificar áreas de mejora.
8.2 Retroalimentación de Usuarios
- Implementamos mecanismos para recopilar opiniones y sugerencias de los usuarios.
- Analizamos sistemáticamente la retroalimentación recibida.
- Incorporamos mejoras basadas en las necesidades expresadas por los usuarios.
8.3 Pruebas de Usabilidad
- Realizamos pruebas periódicas con usuarios reales para evaluar la experiencia.
- Implementamos metodologías como test A/B para optimizar interfaces y flujos.
- Documentamos los hallazgos y aplicamos mejoras iterativas.
9. CAPACITACIÓN Y CULTURA DIGITAL
9.1 Formación del Personal
- Capacitamos regularmente a nuestro equipo en atención al cliente digital.
- Proporcionamos recursos y herramientas para mejorar las habilidades digitales.
- Mantenemos actualizados a los colaboradores sobre cambios en plataformas y políticas.
9.2 Cultura Centrada en el Usuario
- Promovemos una cultura organizacional que prioriza la experiencia del usuario.
- Incentivamos la innovación y mejora continua en nuestros canales digitales.
- Reconocemos y premiamos las iniciativas que mejoran la experiencia digital.
10. RESPONSABILIDADES
10.1 Dirección de Tecnología y Transformación Digital
- Lidera la implementación y actualización de esta política.
- Coordina el desarrollo y mantenimiento de plataformas digitales.
- Supervisa el cumplimiento de estándares técnicos y de seguridad.
10.2 Departamento de Comunicaciones y Marketing
- Gestiona el contenido y la estrategia de comunicación digital.
- Monitorea y administra la presencia en redes sociales.
- Asegura la coherencia de mensajes e identidad visual.
10.3 Servicio al Cliente
- Responde a consultas y solicitudes recibidas a través de canales digitales.
- Identifica oportunidades de mejora basadas en interacciones con usuarios.
- Participa en la definición de flujos de atención digital.
10.4 Todos los Colaboradores
- Conocen y aplican esta política en sus interacciones digitales.
- Reportan incidencias o posibles mejoras en los canales digitales.
- Participan activamente en iniciativas de transformación digital.
11. VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN
Esta política entra en vigor a partir de su aprobación y será revisada anualmente o cuando se produzcan cambios significativos en la estrategia digital o el marco normativo aplicable.
Aprobada por la Gerencia General de COPROSERVICIOS S.A.S. Fecha: 21 de abril del 2025 Versión: 1.0