Aseo en PH

Limpieza diaria vs. profunda: ¿Cuál necesita tu PH?

La limpieza en una propiedad horizontal va más allá de mantener una buena apariencia: influye en la salud de los residentes, en la valorización del inmueble y en la percepción de quienes la habitan o visitan. Sin embargo, muchas copropiedades no tienen claridad sobre cuándo implementar limpieza diaria y cuándo aplicar una limpieza profunda.

La limpieza diaria está enfocada en mantener la higiene básica de zonas de alto tránsito como pasillos, escaleras, ascensores, recepción y baños comunes. Se realiza con frecuencia, generalmente todos los días, y ayuda a evitar acumulación de residuos, malos olores o focos de infección.

Por otro lado, la limpieza profunda es más exhaustiva y especializada. Incluye áreas que no se limpian a diario, como techos, paredes, zonas comunes exteriores, sótanos, garajes, tanques de agua, cuartos de basura o ductos de ventilación. Esta debe programarse con una frecuencia mensual o bimensual, dependiendo del tamaño del conjunto y del tráfico de personas. Su objetivo es eliminar bacterias, moho, grasa y suciedad acumulada que no se ve a simple vista, pero que deteriora silenciosamente los espacios.

Un error común es suponer que con un aseo básico diario es suficiente, lo cual puede llevar a problemas de salubridad, reclamos de los residentes o incluso sanciones si hay infestaciones de plagas o acumulación de residuos. La limpieza profunda no reemplaza la diaria, ni viceversa: ambas se complementan para garantizar ambientes seguros y agradables.

Lo más recomendable es que el administrador o el comité de aseo cuenten con un cronograma estructurado que combine tareas rutinarias con jornadas de limpieza especializada, dejando constancia de cada intervención para fines de trazabilidad y control de calidad. Así, se asegura que el aseo no solo se vea, sino que se sienta en la salud y el confort de todos los habitantes.

¿Tu copropiedad tiene un plan de limpieza adecuado para sus espacios? Si no estás seguro, puede que sea momento de revisarlo antes de que se convierta en un problema mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *