Blog

¿Cómo se toman decisiones en las asambleas? Guía para participar activamente

Las asambleas de copropietarios son el espacio más importante para la toma de decisiones en una propiedad horizontal. Allí se definen aspectos clave como presupuestos, elecciones, obras y políticas de convivencia. Sin embargo, muchas personas no conocen su funcionamiento, ni cómo participar de forma activa y efectiva. En este artículo te explicamos cómo se desarrollan las asambleas, qué decisiones se toman y por qué tu participación es fundamental.

¿Qué es la asamblea general de copropietarios?

Es el órgano máximo de decisión en una copropiedad. Está compuesta por todos los propietarios de unidades privadas y se convoca, como mínimo, una vez al año. En casos especiales, también puede realizarse una asamblea extraordinaria para tratar temas urgentes o específicos.

¿Qué temas se tratan en la asamblea?

En la asamblea general se toman decisiones sobre:

  • Aprobación del presupuesto anual y el valor de la cuota de administración.
  • Elección o renovación del administrador y del consejo de administración.
  • Ejecución de obras o inversiones en las zonas comunes.
  • Estudio de informes financieros, jurídicos y de gestión.
  • Reglamentación del uso de áreas comunes, normas internas y sanciones.

¿Cómo se convocan las asambleas?

El administrador debe enviar la convocatoria con al menos 15 días calendario de anticipación, indicando la fecha, hora, lugar y el orden del día. La comunicación puede realizarse por medios físicos, correo electrónico u otros medios establecidos en el reglamento.

¿Quiénes pueden participar y votar?

Pueden asistir los propietarios, sus apoderados o quienes tengan autorización legal. Para votar es necesario estar al día en el pago de cuotas de administración. Las decisiones se toman por mayoría simple, calificada o absoluta, según el tipo de tema tratado, de acuerdo con la Ley 675 de 2001.

¿Cómo participar activamente?

1. Infórmate antes de asistir
Lee la convocatoria, revisa el orden del día y prepárate para opinar con argumentos. Es útil leer los estados financieros, propuestas de presupuesto o informes que se van a presentar.

2. Expresa tu opinión con respeto
Durante la asamblea puedes proponer, opinar o cuestionar de manera constructiva. La participación respetuosa mejora la calidad de las decisiones y fortalece la comunidad.

3. Vota de manera consciente
Cada decisión afecta directamente la calidad de vida y el valor de tu inversión. Por eso, votar informado es clave para lograr una gestión eficiente.

4. Delega tu voto si no puedes asistir
Si no puedes asistir, puedes otorgar un poder a otra persona para que vote en tu nombre. Así, tu opinión no se pierde.

Las asambleas son una oportunidad para construir comunidad, ejercer control y mejorar la calidad de vida de todos. Participar no solo es un derecho, también es una responsabilidad con tu hogar y con tus vecinos. En Coproservicios promovemos la participación activa y ofrecemos acompañamiento profesional para que cada asamblea sea transparente, eficiente y ordenada.